dUO Nº: 2949
INIE- Vicerrectorado de Estudios y Docencia
El INIE oferta el curso “Optimización de exámenes: Estrategias para pruebas tipo test y abiertas”, que se celebrará en modalidad presencial en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Oviedo, los días 18 y 19 de noviembre de 2024. Las inscripciones se realizarán los días 5,6 y 7 de noviembre de 2024.
Biblioteca Universitaria
La Biblioteca Universitaria informa de la sesión formativa presencial sobre cómo aprovechar las utilidades de InCites en los procesos de evaluación de la producción científica. Esta herramienta, suscrita por la Universidad de Oviedo, utiliza los datos de Web of Science para analizar los perfiles de investigación de instituciones, investigadores y revistas. La sesión tendrá lugar el jueves, 7 de noviembre, entre las 12:00 y las 13:30 horas, en el Aula de Grados de la Facultad de Ciencias, en el Campus de Llamaquique. La formación será impartida por Graciela Fernández García, de la Biblioteca de Ciencias de la Salud. La sesión será grabada y puesta a disposición de los interesados.
La Casa de las Lenguas-Vicerrectorado de Internacionalización
Por encargo de la Dirección de Área de Movilidad Universitaria (Vicerrectorado de Internacionalización), La Casa de las Lenguas coordina y administra las pruebas de idioma previas al proceso de selección de los candidatos a las ayudas para movilidades Erasmus+ y de Convenio de la Universidad de Oviedo para cursarse en el año 2025-2026. De no prever poseer certificación de idioma en el momento de la convocatoria de ayudas, los interesados pueden optar a realizar pruebas presenciales de alemán, francés, inglés, italiano y/o portugués. Dichas pruebas responden a un nivel B1 del MCER y tienen un valor de hasta 6 puntos sobre 10 en el baremo (siendo 10 un nivel C2 acreditado convenientemente; ver detalles en la página web de La Casa de las Lenguas o en anteriores convocatorias de ayudas). Su validez se limita a servir como prueba de conocimiento del idioma en el proceso de adjudicación de movilidades. El plazo de inscripción extraordinario comienza el 4 de noviembre a las 9 a.m. y concluye el 5 de noviembre a las 14 p.m. La inscripción se realiza exclusivamente en línea y la tasa de inscripción son 12 euros por idioma. En la convocatoria extraordinaria no es posible repetir las pruebas de idiomas ya realizadas durante el periodo ordinario.
Centro de Innovación Docente
Desde el Centro de Innovación Docente y el equipo técnico del Campus Virtual, con la finalidad de facilitar a la comunidad universitaria recursos y herramientas que les ayuden en su trabajo diario, ha puesto a disposición del profesorado una nueva herramienta de creación de presentaciones y preguntas interactivas para fomentar la participación del alumnado en el aula. Desde el mes de abril la Universidad de Oviedo cuenta con licencia para que el profesorado pueda aprovechar la oportunidad de dinamizar sus clases a través de herramientas de gamificación como puede ser Wooclap. La empresa que ofrece el servicio ha convocado una formación abierta el jueves, 14 de noviembre, a las 12:00 horas.
Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), convoca el curso “Claves para el desarrollo de investigación clínica de medicamentos de uso humano en España", este curso de 30 horas certificado por la AEMPS ha sido creado para ofrecer una formación detallada y práctica sobre la regulación de medicamentos de uso humano, el diseño de ensayos clínicos teniendo en cuenta los requisitos regulatorios, con el fin de facilitar la traslación de la investigación básica a la práctica clínica e impulsar la innovación regulatoria de la mano de los investigadores. Con un formato online y en diferido (MOOC), el curso consta de una presentación inicial seguida de 20 sesiones de una hora de duración cada una, complementadas por 10 horas de lectura adicional. En total, se estima que la duración del curso será de 30 horas. Los participantes que completen con éxito el curso, incluidos los cuestionarios de evaluación, obtendrán un certificado oficial expedido por la AEMPS.