dUO Nº: 2975
Alianza INGENIUM
El 16 y 17 de diciembre, la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, la Universidad Laboral de Gijón y el municipio de Sariego acogerán las primeras Jornadas “Soledad y Salud en Jóvenes y Mayores: Hacia un Bienestar Intergeneracional”, organizadas por el grupo de investigación de INGENIUM BISMA (Body Image, Social Media and Mental Health in Adolescence), coordinado por la Universidad de Oviedo, y la Mancomunidad Comarca de la Sidra, en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y la Federación Asturiana de Concejos. Las jornadas buscan dar visibilidad a la crisis silenciosa de soledad que sufren, por razones diferentes, jóvenes y mayores y promover soluciones desde una perspectiva intergeneracional y multidisciplinar. Durante dos días, investigadores de la Universidad de Oviedo y de las instituciones INGENIUM con las que trabajan en este proyecto (la Universidad "G. d’Annunzio" de Chieti-Pescara—Italia—, la Universidad de Skövde—Suecia— y la Universidad de Rouen Normandía—Francia—) aportarán su experiencia para analizar el fenómeno y explorar estrategias efectivas de intervención. Las jornadas están dirigidas a toda la comunidad universitaria, incluyendo personal docente e investigador, estudiantado y personal administrativo, así como a agentes sociales e instituciones interesadas en abordar la soledad no deseada desde una perspectiva práctica e innovadora. La inscripción es completamente gratuita y está abierta a través del formulario disponible en el enlace adjunto. La inauguración tendrá lugar hoy lunes, a las 11:30 horas, en la Facultad de Psicología.
Facultad de Economía y Empresa
Hoy lunes, 16 de diciembre, en la Sala de Prensa del Edificio Histórico, a las 11:30 horas tendrá lugar una nueva reunión del Advisory Board de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo.
Área de Derecho Penal
La sala de reuniones del Área de Derecho Penal acogerá hoy lunes, 16 de diciembre, a las 12:30 horas, su VIII Seminario, con la ponencia del profesor Javier García Amez titulada “El control sexual y reproductivo como forma de violencia de género”. El seminario podrá seguirse online vía Teams previa inscripción solicitada a lopezisabel@uniovi.es y ontanedaana@uniovi.es.
Hub de Recursos Naturales y Materias Primas
Hoy lunes, 16 de diciembre, en la Sala de Convenciones del Edificio de Investigación del Campus de Mieres, a las 12:00 horas, tendrá lugar la presentación de la Plataforma del Inventario Nacional de Patrimonio Natural y Biodiversidad, que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, construye y gestiona a través de la Subdirección General del Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad. La presentación correrá a cargo de la subdirectora general del Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad, Blanca Ruiz Franco.
Cátedra Retos de Innovación y Bienestar Social (CRIBs)
Hoy lunes, 16 de diciembre, a las 12:30 horas, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar el acto de entrega de los Premios de la Cátedra Retos de Innovación y Bienestar Social (CRIBs) 2024.
Vicerrectorado de Internacionalización
Mañana martes, 17 de diciembre, a las 9:30 horas, el Vicerrectorado de Internacionalización organiza unas jornadas informativas sobre Blended Intensive Programs (BIPs), en el Salón de Grados de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. La sesión se podrá seguir tanto de forma presencial como de forma online. Además, la jornada será grabada con el fin de ponerla a disposición de todos los interesados.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy lunes, 16 de diciembre, a las 09:00 horas, en la Sala de reuniones 4.1.06 del Edificio Departamental Oeste, módulo 4 del Campus de Gijón, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Komal Khan, titulada “Transacciones energéticas entre pares en redes de distribución de baja tensión”. Este trabajo doctoral está dirigido por Pablo Arboleya y Islam Mahmoud Hassan, del Programa de Doctorado en Energía y Control de Procesos.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy lunes, 16 de diciembre , a las 11:00 horas, en AN-Sala de Grados (Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón), tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Rand Bassam T Al Mdanat, titulada “Métodos de Optimización de Diseño de Convertidores en Aplicaciones para Nanorredes Eléctricas”. Este trabajo doctoral está dirigido por Jorge García García y Ramy Georgious Zaher Georgious, del Programa de Doctorado en Energía y Control de Procesos.
Vicerrectorado de Investigación
Hoy lunes, 16 de diciembre, a las 17:00 horas, en la Sala de Grados del Edificio Norte de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Tania Pasarín Lavín, titulada “Creatividad y Funciones Ejecutivas: evaluación, desarrollo y perspectivas inclusivas en contextos de realidad virtual”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Celestino Rodríguez Pérez y Trinidad García Fernández, del Programa de Doctorado en Educación y Psicología.
Vicerrectorado de Investigación
Mañana martes, 17 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la exposición y defensa de la tesis doctoral de Luis Eduardo Romero Hidalgo, titulada “Obtención hidrotérmica de bioproductos a partir de lodos de depuradora”. Este trabajo doctoral ha sido dirigido por Mario Diaz Fernández y Paula Oulego Blanco, del Programa de Doctorado en Ingeniería Química, Ambiental y Bioalimentaria.